Lo de la EGB empezó como empieza todo, soñando. A finales de Diciembre de 2023 no pensé en crear una marca, sino en INVENTAR una marca.
Si me iba a convertir en la dueña de mi propia marca la iba a inventar como yo quisiera.
Vive como piensas.
Entonces escogí que la ropa sería utilizando telas ya existentes, porque la moda es la segunda industria más contaminante del planeta, y todos los residuos acaban en el mar, y como no me gusta contaminar el mar, por eso elegí inventar ropa con telas que fueran especiales, vintage, retro, originales, que no parezcan telas de serie.
Porque tú eres un fuera de serie.
Así llevaría una tela chula y original que nadie más tendría. Las telas las escojo una a una personalmente, y primeramente busco en en empresas o asociaciones con una labor social.
Porque nadie me dijo que no podía hacerlo.
Después pensé en quién iba a coser esta ropa, porque a mí se me dan bien muchas cosas, pero coser, coser… Y en cuál sería la mejor manera de hacerlo.
Sería en España para no generar más contaminación y con un sueldo digno. Y por qué no integrar a trabajadores que ven complicado encontrar un empleo? Talleres donde las personas con capacidades diferentes tengan acceso al mundo laboral y un sueldo digno.
Y de nuevo, nadie me dijo que no podía.
Por supuesto tenía que ser de cerca, a donde yo pudiera llegar en media hora en coche cuando fuera necesario. Y apareció la asociación Amica de personas con discapacidad.
Otro tema era lo del etiquetado, marca y demás, más residuo? Así que pensando de nuevo en lo mejor posible, surgió la Asociación Aspace de parálisis Cerebral, que podían coserme parches y bordados y así no usar tela superflua y darle un toque de calidad con el bordado. Esta asociación está muy cerca de la casa de mi familia, así que aprovecharía el viaje para las gestiones que surgieran.
Y yo me dije que podía.
AMICA es una empresa que crea oportunidades laborales para personas con discapacidad.
Su objetivo es ser referencia de innovación social, compartiendo modelos que les acerquen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el protagonismo de las personas.
Declarada de utilidad pública el 26 de marzo de 1993,
la Asociación está formada por familiares, personas con discapacidad y profesionales. Representa un modelo de gestión directa y participación de las personas interesadas.
https://amica.es/es/
ASPACE BIZKAIA como asociación dedicada a la atención y promoción de personas con minusvalía, dispone de un centro de trabajo para el desarrollo laboral y personal de las personas con parálisis cerebral y afines con el objeto de que puedan gozar durante todo su ciclo vital de una calidad de vida integral en condiciones de plena igualdad, participación y libre elección, así como contribuir al progreso de una sociedad inclusiva y respetuosa con la diversidad.
https://aspace.org/
http://www.aspacebizkaia.eus/